Conoce Todo Sobre El Pastor Alemán
Artículos más leídos
Pastor Alemán Comparado Con Otros Perros
Perro Pastor Alemán
El perro pastor alemán puede describirse como un amigo y un ayudante como ningún otro perro de raza. Los pastores alemanes se encuentran entre los perros de trabajo más eficaces del mundo. Por ello, esta raza es la elegida para desempeñar las más diversas funciones.
Sin embargo, el pastor alemán también es un perro adecuado para la vida familiar. Esto se debe a su personalidad leal, su inteligencia y su extrema amabilidad.
Como ya dice su nombre, la raza pastor alemán es originaria de Alemania y sus antecesores se remontan al siglo XII. En el siglo XIX, un oficial de caballería llamado Max von Stephantiz decidió aprovechar su jubilación para crear una raza uniforme de excelencia.
Su objetivo era reunir todas las mejores características de los perros pastores existentes en las distintas regiones de Alemania para conseguir una raza perfecta. Su objetivo se logró con honores y hoy el pastor alemán es una de las razas más conocidas y apreciadas del mundo.
Aunque se ganó al mundo muy rápidamente, en la época de la Primera Guerra Mundial cualquier cosa que se refiriera a los alemanes estaba estigmatizada, por lo que en ese momento el American Kennel Club cambió el nombre de la raza de Pastor Alemán a Perro Ovejero y en Inglaterra se llamó Lobo Alsaciano.
Sin embargo, en 1921, el AKC recuperó el nombre de Pastor Alemán, pero en Inglaterra no se empezó a llamar así hasta 1977.
Tras este acontecimiento, los cachorros de pastor alemán se hicieron aún más famosos. Las numerosas apariciones en televisión y cine, especialmente con Rin Tin Tin, un pastor alemán que protagonizaba su propio programa de televisión, los convirtieron en ejemplares muy codiciados.
Características del Pastor Alemán
Las principales características de la raza del pastor alemán son:
Familia: pastoreo, ganado
Grupo AKC: Pastores
Área de origen: Alemania
Función original: Pastor, perro guardián, perro policía.
Tamaño promedio del macho: Altura: 60-65 cm, Peso: 32-42 kg
Tamaño promedio de la mujer: Altura: 55-60 cm, Peso: 24-34 kg
Esperanza de vida: 9 a 13 años
Alias: Alsaciano, Deutscher schaferhund, pastor de capa negra
Posición en el ranking de inteligencia: 3º lugar
Colores del pelaje: negro con marcas marrón rojizo, marrón, amarillo a gris claro; negro sólido, gris con nubes más oscuras, silla de montar negra y máscara.
Forma del cuerpo: tamaño medio, ligeramente alargado, fuerte, musculoso
Orejas: de tamaño medio, erguidas y equiláteras
Las características más importantes del perro pastor alemán son:
- Balance
- Confianza en sí mismo
- Buena naturaleza
- Atención
- Comportamiento de conducción
Historia del Pastor Alemán
Existen dos teorías sobre el pasado de esta raza. Uno de ellos señala que algunos lobos se han cruzado con perros domésticos, dando origen a una raza muy cercana a la que conocemos hoy.
La otra, mucho más plausible, apunta a que el pastor alemán desciende de perros originarios de las regiones del sur de Alemania, donde, desde la antigüedad, las actividades de pastoreo han cobrado gran relevancia y para las que se necesitaban perros que custodiaran y protegieran al ganado de posibles depredadores, concretamente el lobo. De hecho, hay registros, que se remontan al siglo VII d.C., que documentan la presencia de perros pastores en esas regiones.
La revolución industrial, que atravesó Europa en el siglo XIX, puso fin a algunas de las funciones que solían desempeñar los perros, ya que las máquinas podían sustituirlos, poniendo en peligro la supervivencia de ciertas razas. Para no perder este patrimonio, se hizo necesario conservar y diferenciar los distintos perros que se habían desarrollado a lo largo de los siglos.
En este contexto, en 1891 se fundó en Alemania la sociedad Phylax, cuyo objetivo era tipificar las razas alemanas. Aunque sólo duró cuatro años, debido a los desacuerdos entre los que daban prioridad a la capacidad de trabajo y los que atribuían mayor valor a la estética, esta sociedad sacó a la luz la necesidad de clasificar las diferentes razas de perros.
En 1895, con la intervención crucial del oficial de caballería alemán Max von Stephanitz, junto con otros criadores germanos muy competentes, se inició una selección de perros pastores de Vurtemberg, Turingia y Baviera, que dio lugar a la creación del pastor alemán que conocemos hoy. Unos años más tarde se funda la Verein für Deutsche Schäferhunde, la primera asociación de criadores de pastores alemanes, que contribuyó al perfeccionamiento de la raza.
El pastor alemán, que representa un motivo de orgullo para la cría alemana, desempeñó un importante papel en la Primera Guerra Mundial, donde asumió las funciones de mensajero, guardia y rescate. Asimismo, durante la Segunda Guerra Mundial, esta raza fue muy solicitada no sólo por las funciones que había desempeñado en el conflicto anterior, sino también por otras, como la detección de minas.
Al contrario de lo que ocurrió con la inmensa mayoría de las razas, gravemente afectadas por las dos Grandes Guerras, el pastor alemán salió fortalecido, ya que sus capacidades fueron reconocidas internacionalmente. Tras el final de los conflictos, muchos soldados se llevaron a casa ejemplares de esta raza.
Con la Segunda Guerra Mundial, el pastor alemán también era conocido como lobo alsaciano o perro alsaciano, principalmente en el Reino Unido. Esta nueva designación se derivó del odio a todo lo relacionado con Alemania. Sin embargo, en 1977 se superó este prejuicio y la raza recuperó oficialmente su nombre original.
En la actualidad, el pastor alemán es la raza de perro pastor más popular del mundo gracias a sus cualidades temperamentales, la fuerza de su carácter y su belleza estética.
Conoce más acerca de la fascinante historia del pastor alemán en el siguiente del video.
Tipos de Pastor Alemán
Un perro muy popular
El pastor alemán también es muy popular como perro de familia.
El pastor alemán es una de las razas de perro más populares del mundo. En Alemania viven unos 250.000 de estos perros. En las estadísticas de cachorros del Kennel Club Alemán, los jóvenes pastores alemanes llevan años a la cabeza con diferencia. En 2016, los criadores alemanes registraron más de 10.000 cachorros.
Al perro pastor alemán le gusta hacerse cargo de las tareas
Escucha su palabra y permanece fielmente a su lado: el perro pastor alemán de guardia.
La fiabilidad, la resistencia, la disposición para la acción, la obediencia y la voluntad de trabajo hacen del pastor alemán un perro de servicio nato para una gran variedad de tareas. Gracias a su gran capacidad de aprendizaje, se le puede entrenar y utilizar en una gran variedad de tareas, algo que también le gusta.
En estas zonas se utilizan perros pastores alemanes:
- Perros de servicio para la policía
- Perros detectores de drogas y explosivos en las aduanas y la Guardia Federal de Fronteras
- Perros de rescate y búsqueda de avalanchas con organizaciones de rescate y ayuda en montaña
- Perros guía para discapacitados
- Perros de compañía
El perro pastor alemán protege a su familia
El pastor alemán tiene un fuerte instinto de protección y es muy leal. Una vez que te hayas ganado su corazón, siempre podrás contar con él. El requisito previo para ello es que haya aprendido y experimentado el comportamiento social desde una edad temprana.
Si se siente a gusto contigo, vigilará bien tu casa y a todos los miembros de la familia y los defenderá en caso de emergencia. Al perro le gusta convivir con la gente y le gustan los niños. Es bueno que lo coloques en un entorno familiar. No le gusta tanto la vida en una perrera en el jardín y le lleva a un comportamiento demasiado nervioso.
Es importante que el pastor alemán también se mantenga ocupado y desafiado física y mentalmente dentro del círculo familiar. De lo contrario, encontrará su propia ocupación, por ejemplo con la caza furtiva. Es necesario dar varios paseos largos al día. Además, debe realizar sesiones de adiestramiento periódicas con su perro.
Inteligente y obediente: el carácter del perro pastor alemán
El carácter del pastor alemán explica que este perro de raza se utilice a menudo como perro de servicio de la policía, perro de terapia o perro de rescate. Porque los animales dominan con inteligencia, voluntad de aprender y obediencia diversas tareas diarias.
Los pastores alemanes también hacen un buen trabajo como perros guardianes. Esto se debe a su naturaleza atenta y nerviosa y a su comportamiento seguro de sí mismo. Si busca un perro de compañía o familiar, también tomará una buena decisión con este perro de raza.
Por último, el pastor alemán se considera benigno y leal a su dueño. Otra ventaja de la raza: a los pastores alemanes les gusta estar en compañía de otros perros de su misma especie y se llevan bien con todas las razas, siempre que hayan sido suficientemente socializados.
Perro pastor: Ovejero alemán
Gracias a su gran inteligencia y a su predisposición al entrenamiento, el pastor alemán se convirtió en una de las razas más versátiles, desarrollando con excelencia una amplia gama de tareas, trucos, deportes, servicios y actividades variadas.

Personalidad
El Pastor Alemán es uno de los perros de mayor compañía que puedes tener. Cuando hablamos del perro Pastor Alemán, la personalidad es siempre uno de los temas que se comentan. Muchas personas piensan que son agresivas y por lo tanto terminan no siendo una buena opción para las familias, pero esta fama tiene explicación.
El Pastor Alemán es súper inteligente, pero el punto es que, junto con esto, también está apegado al dueño, territorialista y no se lleva tan bien con otros animales. En otras palabras: cuando un perro o un gato desconocido se acerca, es común que piense que necesita proteger al guardián.
Aún así, es un compañero increíble, se lleva bien con los niños cuando está acostumbrado a su presencia y es cariñoso con los que conoce. Después de un proceso de entrenamiento, ciertamente puede aprender a controlar su temperamento y su fuerza, dos elementos que pueden tener malos resultados si no se combinan bien.
Además, el perro Pastor Alemán está lleno de energía, por lo que también será la compañía ideal para aquellos que necesiten un estímulo al hacer ejercicios. Si pasas todo el día fuera, debes prestarle un poco de atención siempre que sea posible para evitar condiciones como la ansiedad por separación.
La convivencia con el perro pastor alemán
La raza pastor alemán se considera especialmente adaptable. Esto se debe a que el pelaje de los perros de trabajo les protege tanto del frío como del calor. Por lo tanto, los perros de raza son adecuados para la actitud en la perrera.
Sin embargo, hay algunos requisitos: Los perros deben tener un retiro y poder correr varias veces al día, además de estar en compañía de su dueño. Un adiestramiento adecuado convertirá a su pastor alemán en un perro de apartamento incluso de forma condicional.
Los perros de raza son especialmente adecuados como perros de familia y para las personas que buscan un perro guardián atento y valiente o que se imaginan entrenando a su perro como perro de rescate o de búsqueda.
Pero también entre los deportistas el perro pastor alemán goza de gran popularidad. Porque los perros son muy activos y tienen ganas de moverse.
No sólo los paseos prolongados, las excursiones en bicicleta o el footing juntos hacen que el corazón de su compañero de andanzas lata más rápido.
Temperamento
El Pastor Alemán es uno de los perros más inteligentes y está muy dedicado a su misión. Es una raza muy versátil, devota, leal y fiel a sus dueños. Se lleva bien con otros animales domésticos.
Son perros tranquilos y se vuelven aún más tranquilos después de los adultos, con 2 años de edad. No es un perro temeroso, le encanta recibir afecto y elogios de la familia.
Es un perro vigilante y alerta y puede ser un poco reservado con los extraños. Si no quiere tenerlo como guardia, acostúmbrelo a la presencia de visitantes y gente que no conoce.
Es muy atento y tiene un envidiable sentido del olfato, por lo que es muy utilizado por la policía, e incluso se le llama "perro policía". En la policía se le utiliza para el ataque, para rastrear drogas, para buscar cuerpos en los escombros y para localizar personas desaparecidas.
El Pastor Alemán tiene más el perfil de la defensa que el del ataque. No debe ser creado para atacar, porque puede volverse muy violento.
Es una carrera que se lleva bien con los niños y los ancianos, son pacientes y tranquilos. Es importante acostumbrarse a la presencia de niños y ancianos desde una edad temprana.
Es una raza muy fácil de enseñar trucos, órdenes, obediencia básica y avanzada y todo lo que es necesario. Siempre están dispuestos a aprender y les encanta complacer a sus dueños.
La socialización
Así como la doma es necesaria desde el principio de la vida para que el temperamento del Pastor Alemán esté equilibrado, la socialización también es importante.
Como tienden a no llevarse tan bien con otros animales, si están acostumbrados a esta coexistencia desde una edad temprana, pueden estar más tranquilos con este tipo de interacción en la vida adulta.
Esto evitará reacciones agresivas ante la presencia de otros animales en su casa o en la calle. El cachorro de Pastor Alemán necesita acostumbrarse a vivir con otras personas y animales desde una edad temprana.
Cuidados
Esta raza necesita desafíos mentales y físicos todos los días. Le encantan los ejercicios largos y las clases de entrenamiento. Está conectado a su familia y vive bien como un perro doméstico. Hay que cepillarle la piel una o dos veces por semana.
Necesita descargar su energía física y mental, no se recomienda que se quede encerrado en perreras o confinado en apartamentos. Le gustan los grandes patios y los espacios donde pueda correr y hacer ejercicio sin límites.
Estimular la mente de este perro también es fundamental, por lo que es muy importante enseñarle trucos y órdenes.
Salud
Hoy en día es muy difícil ver a un pastor alemán sin displasia de cojera. La mayoría de los pastores se vuelven parapléjicos a los 10 años por eso. Otros problemas comunes del Pastor Alemán son la torsión de estómago y la epilepsia.
Principales preocupaciones: Displasia de cadera Displasia de codo
Inquietudes menores: panosteitis, vWD, paresia de las extremidades traseras, cola de caballo, dermatitis piotraumática, alergias de la piel, neoplasia maligna, pannus, cataratas, torsión gástrica, fístula perianal, cardiomiopatía
Visados Ocasionales: Fallo Pancreático
Pruebas sugeridas: cadera, codos, ojos (sangre)
Esperanza de vida: 10-13 años
Observaciones: El Pastor Alemán es muy susceptible a la fatal infección sistémica por los hongos Aspergillus.
Entrenamiento
Cuando se trata de entrenar, un rasgo del carácter del pastor alemán merece la pena en particular: los perros muestran una obediencia absoluta a sus dueños. Por lo tanto, como propietario, debe enseñar a su perro de raza quién es el jefe en el equipo.
Sin embargo, debe abstenerse de un estilo de educación duro. Esto se debe a que tales métodos pueden destruir la confianza del pastor alemán en su dueño. Por otra parte, el uso del refuerzo positivo en el trato con los amigos de cuatro patas tiene un efecto especialmente positivo en la educación.
Salud y nutrición del perro pastor alemán
La popularidad del perro pastor alemán durante largos periodos de tiempo va acompañada de una tendencia a la cría excesiva, que a veces da lugar a predisposiciones hereditarias a las enfermedades. Los problemas articulares son comunes en los perros de raza. Entre ellas, la displasia de codo y de cadera. Esto último puede provocar discapacidades al caminar, desgaste prematuro de las articulaciones y dolor.
Por lo tanto, cuando compre un cachorro a un criador, asegúrese de pedir ver los papeles de los padres. Si las dos enfermedades mencionadas no se dan en los padres, la descendencia también suele librarse. Ocasionalmente, se producen alergias, sordera y enfermedades oculares en esta raza de perro. Lo mismo ocurre con el síndrome de Canda-equina, la insuficiencia pancreática y la polineuropatía.
En las razas de perros grandes, como el pastor alemán, el crecimiento saludable es especialmente importante para evitar problemas de salud en los huesos y las articulaciones. Por lo tanto, los cachorros deben recibir una dieta equilibrada con nutrientes vitales.
De esta manera se evita un crecimiento demasiado rápido en la edad de los cachorros. Tampoco hay que sobrecargar físicamente a los perros jóvenes. Teniendo en cuenta la sensible anatomía en la zona de los órganos locomotores, es importante evitar el sobrepeso.
Algunos perros pastores también padecen intolerancias y trastornos digestivos. La dieta natural de los vómitos puede proporcionar alivio en este caso. Además, debes dejar que tu perro descanse después de comer. Alimente a su pastor alemán dos veces al día como medida preventiva contra los trastornos gástricos.
Pelaje
El pelaje es una de las principales características del Pastor Alemán. Incluso siendo una raza grande - puede pasar de 60 centímetros y 40 kilos - el detalle más llamativo del físico del Pastor Alemán es el pelaje.
Con una longitud media, los pelos de este animal son muy densos y suelen dividirse en dos capas. Por lo tanto, suelta pelo todo el año y necesita cepillarse con frecuencia para eliminar el pelo suelto.
Los colores suelen variar de un animal a otro, pero pueden tener manchas en tonos marrones, dorados, amarillos y negros. Generalmente, incluso con esta mezcla de colores, tienen la espalda completamente negra.
¿Cómo cuidar el pelo y los dientes del perro?
El pelaje del perro de raza pura se considera duro y resistente a la intemperie. Aunque en general requiere poco aseo, el cepillado regular es esencial. Tenga en cuenta que pierden pelo durante todo el año.
Los pastores alemanes mudan de forma especialmente intensa en los meses de primavera e invierno, cuando tiene lugar la época de muda. El recorte correctivo del pelaje puede realizarse con una recortadora. Sin embargo, no se debe cepillar en exceso el pelaje del pastor alemán en general. Esto podría dañar el equilibrio del pH de la piel. Por lo tanto, bañe a los perros de raza sólo en raras ocasiones y únicamente con un champú para perros adecuado.
¿Su amigo de cuatro patas se ha ensuciado durante un paseo? A continuación, basta con limpiar el pelaje en la ducha con agua tibia si la suciedad gruesa no se puede cepillar. No hay que descuidar: el cuidado dental de los perros pastores. Lo ideal es que la limpieza de la dentadura postiza sea diaria. Para prevenir el sarro, también se pueden dar palitos para masticar.
Cachorros de pastor alemán
Costos del pastor alemán
En este video veremos los costos de nuestro pastor alemán elegido y los gastos a tener en cuenta
No te olvides de compartir la página!